La crisis en el sector salud ha generado preocupación entre ciudadanos campechanos, quienes han expresado su inconformidad por la falta de atención médica, escasez de medicamentos y el deterioro de las condiciones en hospitales públicos. Ante este panorama, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Campeche ha señalado públicamente la negligencia del actual gobierno estatal y ha exigido una revisión profunda al manejo de los recursos destinados a la salud.
Dirigentes y representantes del PRI han acompañado estas voces ciudadanas, señalando que la actual administración, encabezada por Morena, ha relegado un tema tan fundamental como la salud pública. El tricolor ha propuesto la implementación de mecanismos de transparencia en los contratos del sector salud y una reingeniería en la política estatal de atención médica, especialmente en comunidades marginadas.
Entre las propuestas del PRI destacan la creación de un fondo estatal emergente para mejorar la infraestructura hospitalaria, así como garantizar el abasto de medicamentos esenciales en los centros de salud. También han planteado fortalecer los servicios de atención primaria y revisar los convenios federales para asegurar que los recursos realmente lleguen a quienes más los necesitan.
La ciudadanía, por su parte, ha comenzado a sumarse al reclamo de soluciones concretas y mayor claridad en el uso del presupuesto público. Voces ciudadanas han solicitado a las autoridades estatales que se priorice el derecho a la salud y que se dé respuesta a las denuncias sobre presuntas irregularidades en la administración del sector.
Desde el PRI Campeche se ha insistido en que la salud debe ser una prioridad, no una bandera política ni un tema relegado. El partido ha reiterado su disposición a trabajar en propuestas legislativas y sociales que permitan rescatar al sistema de salud del abandono. Con una postura responsable, el PRI continúa dialogando con la ciudadanía para construir soluciones reales y sostenibles.
Más historias
PRI CDMX refuerza su compromiso con la ciudadanía y la economía local
Cercanía que transforma comunidades
Cuando el compromiso se construye desde el territorio